QUINTA CASA DE CORREOS.



El Palacio Postal o la Quinta Casa de Correos es uno de los edificios más emblemáticos y símbolo del Centro Histórico de la Ciudad de México. Esta imponente obra de arquitectura ecléctica fue levantada a comienzos del siglo XX como uno de los símbolos del porfiriato que mostraban el desarrollo y progreso de los mexicanos que se había alcanzado en ese momento.

Su concepción como edificio postal inició en septiembre de 1902, un proyecto encabezado por el arquitecto italiano Adamo Boari y el ingeniero mexicano Gonzalo Garita. Entre en el barroco al inspirarse del estilo adoptado en España además del neoclasicismo isabelino (Inglaterra).




Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL TEMPLO DE LA ENSEÑANZA

ANTIGUO PALACIO DEL ARZOBISPADO

EDIFICIOS BARROCOS NO RELIGIOSOS

PALACIO DE LOS CONDES DE SAN MATEOS VALPARAISO

PALACIO NACIONAL.

INTRODUCCIÓN

CATEDRAL METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

ANTIGUO COLEGIO DE SAN IDELFONSO

CONCLUSIONES.